Blog El presentismo laboral



El presentismo laboral
26 mar 2019

El presentismo laboral o estar presente en el trabajo, pero como si no se estuviera, se refiere a acudir al puesto de trabajo, pero dedicando parte de la jornada laboral a otras funciones que no son propias del trabajo, el presentismo laboral es una práctica muy extendida en nuestro país, afecta de manera negativa a la organización ya que la productividad y el rendimiento de los empleados desciende.

Muchas organizaciones todavía valoran a sus empleados en función del tiempo que pasan en su puesto de trabajo en lugar de hacerlo midiendo su productividad.

El presentismo no es cosa de pequeñas ni de grandes empresas, en las microempresas el contacto humano es muy importante y el trabajo se mide con la experiencia vivida. Ante la falta de herramientas para medir el desempeño de los empleados, se usa más el tiempo de trabajo.

¿Qué estamos haciendo mal?

Los expertos aseguran que algunas empresas se equivocan al seguir agarrándose al cumplimiento estricto del horario, en lugar de guiarse por el cumplimiento de objetivos.

Las soluciones son varias, una de ellas sería una mayor flexibilidad horaria puede contribuir a reducir el ratio de presentismo laboral.Trabajar por objetivos, por resultados es otro de las soluciones que proponen los expertos para reducir el presentismo. Ahora bien, precisan, es necesario tener buenas herramientas de medición y que ambas partes se sientan cómodas con ellas.

NeoEmpleo 




© 2023 NeoEmpleo. Todos los derechos reservados. ● Diseño: Mediaelx