
La diversidad de pensamiento nace de la individualidad , de la personalidad, de los ideales, del criterio ,es decir de todo aquello que es propio y único de uno mismo.
Con la diversidad de pensamiento la empresa se beneficiará de una mejora de resultado, de la capacidad de innovación, ya que es una fuente de creatividad y también permite detectar riesgos.
En NeoEmpleo podrás conocer algunos de los beneficios de incluir la diversidad de pensamiento en las organizaciones.
Contar con un equipo de profesionales con distintas maneras de concebir la vida es muy ventajoso por diferentes motivos:
-Ayuda a la cohesión de los equipos, ya que los equipos de trabajo más eficientes son aquellos en los que existe una gran cohesión entre sus miembros, existe un sentimiento de equipo y sus miembros se sienten orgullosos de pertenecer al mismo por que forman parte del objetivo de la organización.
-Refleja la realidad social diversa e internacional.
- Debido a que existe la diversidad de pensamiento también existen varios tipos de diversidad en la organización.
- Facilita el diálogo y actúa como elemento cohesionador, al coexistir diferentes maneras de pensar se genera un respeto hacia lo diferente.
- La competencia actual obliga a la especialización y diferenciación de los negocios, ya que resultará muy ventajoso si se trabaja a partir de la diversidad en la empresa.