Blog ¿Por qué las estancias en el extranjero son tan valoradas por las empresas?



¿Por qué las estancias en el extranjero son tan valoradas por las empresas?
19 feb 2020

Actualmente, las empresas tienen más en cuenta las llamadas “soft skills” o habilidades blandas que el propio conocimiento técnico. Y una forma de adquirir estas habilidades es a través de estancias internacionales.

Cuando una persona decide marcharse al extranjero y afrontar sus miedos, invierte en unas competencias que son difíciles de adquirir en su zona de confort. La experiencia de viajar solo, reunir por sí solo la documentación necesaria para la estancia o intentar hablar en un idioma que no es el nativo son, a la larga, aptitudes desarrolladas que te fortalecen personal y profesionalmente.

En NeoEmpleo te proporcionamos 4 habilidades blandas que desarrollas durante tu estancia internacional y que son muy valoradas por las empresas:

  • Flexibilidad y adaptación. Es una de las competencias más demandadas, ya que la capacidad de adaptarse al cambio o a cualquier situación desfavorable no debe desmotivarnos ni paralizarnos, sino afrontarla de la mejor forma posible.
  • Aprender idiomas. Esta competencia es la más valorada, sobre todo en empresas internacionales que están en continua comunicación con sus sedes. La habilidad de comunicarnos en cualquier contexto o idioma garantiza un empleo.
  • Trabajo en equipo. Esta es otra de las habilidades que más solicitan los empleadores, ya que trabajo en equipo significa que en el caso de que un/a empleado/a no pueda realizar una función, otro/a se podrá encargar de ello.
  • Aprender a aprender. Esta capacidad es muy importante porque durante nuestra vida estamos en constante aprendizaje, lo que no quiere decir que todo el mundo la desarrolle. No obstante, durante una estancia internacional es una labor imprescindible.


 

 

 



© 2023 NeoEmpleo. Todos los derechos reservados. ● Diseño: Mediaelx